Cómo restar números mayas

La escritura de los números mayas facilita las operaciones de suma y resta, ya que el resultado de estas operaciones puede obtenerse simplemente combinando los símbolos de los números originales.

En otro de nuestros artículos ya hemos explicado en detalle como realizar la suma de números mayas. En este artículo, explicamos como utilizar el mismo principio para realizar la resta entre dos números.

Como puedes leer en la introducción a los números mayas, cada número entre 1 y 19 puede representarse como una combinación de puntos y rayas. Si queremos calcular la resta entre dos números simplemente debemos escribir el primer número y eliminar el número de puntos y rayas que representan el segundo número.

Por ejemplo, el número 4 se representa con cuatro puntos, mientras que el número 2 se representa con dos puntos. Podemos realizar la operación 4 - 2 simplemente mediante:

Resta 4 menos 2 en números mayas

Lógicamente el resultado son dos puntos, que equivalen al número 2.

Si aparecen rayas en el número original, debe seguirse la misma lógica. Por ejemplo, la operación 14 - 8 puede calcularse mediante:

Resta 14 menos 8 en números mayas

La figura anterior representa el número 14 (mediante dos rayas y cuatro puntos) y el número 8 (una raya y tres puntos) y tras realizar la resta se obtiene el número 6 (una raya y un punto).

Para realizar algunas operaciones hace falta tener en cuenta que una raya equivale a cinco puntos. En algunos casos, antes de realizar la operación, será necesario sustituir una raya del número original por cinco puntos.

Por ejemplo, si queremos calcular 16 - 4, veremos que no existen de entrada cuatro puntos en la representación del número 16 que puedan ser eliminados. En consecuencia, antes de llevar a cabo la resta debemos sustituir una de las rayas del número 16 por cinco puntos.

Equivalencia del número 16

A continuación es posible realizar la resta (16 - 4), que da como resultado 12.

Resta 16 menos 4 en números mayas

Como hemos visto, cualquier número entre 1 y 19 puede representarse con la combinación de puntos y rayas necesarios. El sistema para escribir números mayores que 19 es un poco más complejo y requiere escribir estos mismos símbolos en distintos niveles, de modo que cada nivel recibe un valor distinto. Puedes encontrar una explicación en detalle sobre este proceso en el artículo de introducción al sistema de escritura maya.

Por ejemplo, la combinación de un punto y del número cero representa el número 20 ya que el símbolo situado en el segundo nivel debe multiplicarse por 20.

Número 20 escrito en números mayas

Si queremos restar números mayores que 19, y que, por lo tanto, requieren esta representación con distintos niveles, debemos restar los símbolos de cada nivel de forma separada. Por ejemplo, para restar 53 - 27 escribimos primero el número 53

Número 53

después escribimos el número 27

Número 27

y restamos cada nivel por separado

Resta 53 menos 27 en números mayas

El resultado es un punto en el nivel superior, que equivale a 20, y un 6 en el nivel inferior. Es decir, el resultado es igual a 26 (20+6).

En algunos casos no es posible realizar la resta directamente porque no hay suficientes símbolos en alguno de los niveles del número original. Por ejemplo, en el caso de la resta 62 - 44, vemos que podemos restar el nivel superior, pero que solo tenemos dos puntos en el nivel inferior.

Resta 62 menos 44 en números mayas

El cálculo de la resta en este caso requiere eliminar un punto del nivel superior y sustituirlo por cuatro rayas en el nivel inferior. En este caso, esto requiere reescribir el número 62 de la siguiente forma:

Número 62

Con esta nueva representación podemos llevar a cabo la resta sin problemas. En el nivel superior se eliminan todos los puntos y representamos el resultado simplemente con el símbolo equivalente a cero. En el nivel inferior se obtienen tres rayas y tres puntos. El resultado final es igual a 18.

Resta 62 menos 44 en números mayas

Resumen

  • La representación de los números mayas mediante puntos y rayas permite calcular la resta entre dos números simplemente manipulando los símbolos de cada número.
  • Para ello simplemente escribimos el primer número y borramos los puntos y rayas correspondientes al segundo número.
  • Si el número representado ocupa distintos niveles, debemos restar cada nivel por separado.
  • En algunos casos será necesario aplicar las siguientes reglas:
    1. Si el número original no dispone de suficientes puntos, debemos sustituir una raya por cinco puntos.
    2. Si no hay suficientes puntos o rayas en un nivel deberemos escribir cuatro rayas en este nivel y borrar un punto del nivel superior.

Para practicar estas reglas puedes visitar la página de ejercicios matemáticos con los números mayas.

Si no lo has hecho todavía, puedes repasar también como funciona la suma de números mayas.